La evaluación económica en farmacogenómica oncológica y hematológica
El Instituto Roche presenta este documento elaborado por reconocidos economistas y profesionales de distintas disciplinas médicas, que analiza el impacto económico de la Farmacogenómica en Oncología y Hematología y que supone un punto de partida para la reflexión y el debate sobre el desarrollo y adecuada implantación de los conceptos que definen la práctica de la Medicina Individualizada.
Accede a la Jornada La evaluación económica en farmacogenómica oncológica y
hematológica
![Descargar documento completo (PDF 2.01mb)](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/cap_farmaco.jpg)
Prólogo
93kb
Introducción
95kb
La medicina individualizada en Oncología: evaluación del impacto sanitario y económico para garantizar el acceso y la sostenibilidad financiera del sistema de salud
314kb
264kb
308kb
210kb
322kb
286kb
283kb
218kb
210kb
Reflexiones y conclusiones generales
152kb
![Descargar documento completo (PDF 2.01mb)](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/cap_farmaco.jpg)
El Instituto Roche presenta este documento elaborado por reconocidos economistas y profesionales de distintas disciplinas médicas, que analiza el impacto económico de la Farmacogenómica en Oncología y Hematología y que supone un punto de partida para la reflexión y el debate sobre el desarrollo y adecuada implantación de los conceptos que definen la práctica de la Medicina Individualizada.
Prólogo
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
Introducción
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
La medicina individualizada en Oncología: evaluación del impacto sanitario y económico para garantizar el acceso y la sostenibilidad financiera del sistema de salud
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- ObjetivoPerspectiva del mercado desde la I+D+i. Adopción y difusión de las innovaciones
- Justificación
- Genómica y salud
- ¿Qué es la investigación de resultados en salud y para qué sirve?
- Evaluación económica y decisiones de asignación de recursos en salud
- La estandarización de la metodología de la evaluación económica
- Comentarios finales
- Bibliografía
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- La ciencia como sistemaFarmacogenómica y la transición a un nuevo modelo farmacéutico: implicaciones económicas y de regulación
- Empresas e investigación
- Bibliografía
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- IntroducciónPanorama actual, validación de test, problemas relacionados y desarrollo futuro en la investigación básica oncológica
- Situación actual de la Farmacogenómica
- Medicina estratificada: transición hacia un nuevo modelo económico
- El impacto económico de la Farmacogenómica en los sistemas sanitarios
- La adaptación de los sistemas de regulación a la Farmacogenómica
- Conclusiones
- Bibliografía
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- Resumen ejecutivoLa medicina traslacional y el perfil clínico de las innovaciones en Oncohematología: cambios que suponen o pueden suponer en la práctica clínica y barreras para su implantación en un servicio hospitalario
- Introducción: la Genómica como origen de biomarcadores
- Objetivos
- Tecnología genómica: origen, tipos y utilidades
- Los microarrays y la Genómica como generadores de biomarcadores tumorales
- Barreras para la implantación: innovación constante en alcance y resolución, ausencia de una validación adecuada dificultades en el análisis de datos genómicos
- Conclusiones y perspectivas
- Bibliografía
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- Resumen ejecutivoLa medicina traslacional y el perfil clínico de las innovaciones en Oncología (tumores sólidos): cambios que suponen o pueden suponer en la práctica clínica y barreras para su implantación en un servicio hospitalario
- Enfoque de la medicina individualizada en Oncohematología: paciente y enfermedad
- Biología molecular de las enfermedades: impacto en los modelos de investigación
- Diseño y desarrollo de ensayos clínicos desde la perspectiva de la Oncofarmacogenómica
- Aprobación de nuevos fármacos: papel de las instituciones sanitarias
- Implementación de modelos basados en la terapia personalizada: cambios en la estructura de una unidad asistencial
- Aspectos éticos de la medicina individualizada en Oncohematología en el contexto de la sanidad pública
- Conclusiones
- Bibliografía
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- El cáncer en España: magnitud del problemaLa evaluación de tecnologías sanitarias en Farmacogenética como garantía para la sostenibilidad del sistema sanitario
- La investigación traslacional en Oncología Clínica: retos y oportunidades
- Oncofarmacogenómica y Oncofarmacogenética: hacia un futuro de tratamiento individualizado
- Comentarios y reflexiones de un oncólogo
- Bibliografía
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- Necesidad de convergencia entre la evaluación de tecnologías sanitarias y la investigación farmacogenómicaNuevos medicamentos y nuevas formas de financiación: contratos de riesgo compartido
- Incorporación de nuevas pruebas farmacogenéticas al Sistema Nacional de Salud: la perspectiva desde la evaluación de tecnologías sanitarias
- Necesidades de mejora en la investigación farmacogenética
- Medidas de resultado en la investigación farmacogenética
- Difusión y utilización de las pruebas farmacogenéticas
- Barreras a la incorporación y difusión de las pruebas farmacogenéticas
- Restricciones a la financiación de la investigación evaluativa en Farmacogenética
- Limitaciones del valor de la información sobre el diagnóstico farmacogenético
- Conclusiones
- Bibliografía
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- IntroducciónPerspectivas de futuro de la atención oncológica
- Objetivos
- Resultados
- Conclusiones
- Bibliografía
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)
- Introducción
- Calidad de la atención oncológica
- Aspectos relevantes de la atención oncológica del futuro
- La equidad como valor fundamental en el sistema sanitario en el marco de una atención médica individualizada
- Impacto económico de los nuevos fármacos: coste-efectividad e impacto presupuestario
- ¿Será sostenible el sistema sanitario?
- A modo de conclusiones
- Bibliografía
Reflexiones y conclusiones generales
![](https://www.institutoroche.es/static/mdicampus/images/pdf.gif)