2020: Un nuevo modelo de Oncología de Precisión
Gaceta Médica publicó un artículo de opinión del Dr. Ramón Colomer, director de la cátedra, bajo el título: “2020: Un nuevo modelo de Oncología de Precisión”
Gaceta Médica publicó un artículo de opinión del Dr. Ramón Colomer, director de la cátedra, bajo el título: “2020: Un nuevo modelo de Oncología de Precisión”
Entrevista al Dr. Ramón Colomer, director de la cátedra, en Redacción médica.
En los últimos años los cambios en el conocimiento y abordaje del cáncer de mama han sido tan determinantes que tanto la definición de la enfermedad como los estándares de tratamiento han sufrido una transformación total.
El director de la cátedra, el Dr. Colomer, participó en la jornada “La atención multidisciplinar del paciente oncológico”.
La Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma en la forma de prestarla asistencia sanitaria. Se entiende como la identificación y aplicación del abordaje preventivo, diagnóstico y terapéutico más efectivos para cada paciente.
El diario La Razón entrevistó al Dr. Ramón Colomer, director de la Cátedra UAM-Fundación Instituto Roche y Jefe de Servicio de Oncología Médica en el Hospital Universitario La Princesa de Madrid.
Plazas docentes universitarias asociadas a la Cátedra de Medicina Personalizada de Precisión en el Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Plaza: Profesor Asociado: Medicina Personalizada de Precisión.
Año de incorporación: 2019
Conferencia inaugural “Medicina de precisión en oncología: éxitos y perspectivas” del XXXIII Seminario Interdisciplinar de Bioética 2019: BIOÉTICA Y CÁNCER
El Dr. Colomer participó en una de las mesas redondas organizadas por el taller «Innovative IT for healthcare».
El Dr. Colomer, director de la cátedra, participó en la Mesa Redonda "FEBIOTEC: Medicina Personalizada. Tendencia y aplicación clínica"