Un biomarcador de respuesta temprana permite individualizar el tratamiento de un subgrupo de pacientes con hepatitis C

Un biomarcador de respuesta temprana permite individualizar el tratamiento de un subgrupo de pacientes con hepatitis C

Biomarcadores en cáncer: Roche firma un acuerdo de distribución en exclusiva con DxS para las pruebas de mutación K-RAS y EGFR en el cáncer

Biomarcadores en cáncer: Roche firma un acuerdo de distribución en exclusiva con DxS para las pruebas de mutación K-RAS y EGFR en el cáncer

Estas pruebas identifican mutaciones genéticas que pueden condicionar la respuesta del paciente a determinados antineoplásicos

Estados Unidos aprueba una Ley para proteger frente a la posible discriminación laboral por los resultados de los tests genéticos

Estados Unidos aprueba una Ley para proteger frente a la posible discriminación laboral por los resultados de los tests genéticos

El progreso alcanzado en el desarrollo y comercialización de tests genéticos, capaces de predecir la susceptibilidad de una persona a padecer ciertas enfermedades, no sólo abre grandes esperanzas en la prevención y detección precoz de importantes trastornos de salud, sino que también plantea algunas controversias.

Los avances en secuenciación, un paso más hacia la Medicina Individualizada

Los avances en secuenciación, un paso más hacia la Medicina Individualizada

El rápido avance de las técnicas de secuenciación vislumbra que será posible secuenciar de forma rutinaria genomas completos.

Tests genéticos: ni todos iguales ni todos útiles

Tests genéticos: ni todos iguales ni todos útiles

Un trabajo, publicado en el número de marzo del "American Journal of Human Genetics", llama a la cautela acerca de la utilidad real de muchos de los tests genéticos comercializados que se ofrecen directamente al público a través de Internet.

Una variación en el gen CHI3L1 aumenta el riesgo de asma

Una variación en el gen CHI3L1 aumenta el riesgo de asma

Estudios previos en pacientes asmáticos habían demostrado que los niveles séricos de la proteína YKL-40 se correlacionaban con la gravedad de la enfermedad y varios indicadores de la función pulmonar.

Un paso más para frenar las metástasis del cáncer de mama

Un paso más para frenar las metástasis del cáncer de mama

Un equipo de investigadores de Nueva York y Barcelona ha revelado cómo las células de tumor de mama utilizan una hormona denominada TGF beta para enviar células tumorales hacia órganos específicos, lo que aporta nueva luz sobre el funcionamiento de la metástasis o dispersión de células tumorales por el organismo.

Genoma individual por 1.000 dólares

Genoma individual por 1.000 dólares

La compañía estadounidense Pacific Biosciences estima que dentro de 3-4 años será posible obtener la secuencia genética individual en tan sólo 4 minutos y por un precio aproximado de 1.000 dólares.

Bloqueo de la replicación viral con terapia génica

Bloqueo de la replicación viral con terapia génica

Se ha descubierto una vía para fortalecer las defensas naturales de un organismo frente a los virus.

Epigenética: de la investigación básica a la clínica

Epigenética: de la investigación básica a la clínica

Manel Esteller, jefe del Grupo de Epigenética del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha publicado en "The New England Journal of Medicine" una completa revisión de las principales aplicaciones de la epigenética en la práctica clínica y, más en concreto, en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los pacientes con cáncer.